Por Enmanuel Villarroel Vicente
En Roma, la arquitectura, al igual que en el resto de la antigüedad,
alcanzó tintes propagandísticos, paralelos a su uso convencional.La arquitectura romana sorprende por su gran diversidad tipológica.
Esta diversidad se acopla bien a uno de
los preceptos de la cultura romana que es su pagmatismo.
Podemos establecer una clasificación básica:
- · Edificios para el culto: Templos.
- · Edificios dedicados al ocio: Teatros, anfiteatros, circos…
- · Edificios concebidos para la administración y vida pública: Basílicas y Curias.
- · Monumentos conmemorativos: arcos o columnas.
- · Edificios públicos y obras públicas: Termas, acueductos, puentes, puertos, cloacas…
En los siguientes enlaces vemos una clasificación de tipologías de edificios con algunos ejemplos hispanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario